Proyecto LIFE - Acciones
A) Acciones preparatorias, elaboración de planes de gestión y/o de planes de acción
- A1) Elaboración y aprobación del Plan de Recuperación del Garbancillo de Tallante Astragalus nitidiflorus en la Región de Murcia
- A2) Elaboración y aprobación del Plan de Manejo del hábitat
- A3) Determinación del área potencial de aparición de Astragalus nitidiflorus
- A4) Elaboración de directrices técnicas para planeamiento urbanístico
- A5) Realización de base de datos de propietarios para crear una red de custodia del territorio de Astragalus nitidiflorus
C) Acciones concretas de conservación
- C1) Recogida de semillas, limpieza y secado para siembra directa o conservación en bancos de germoplasma
- C2) Producción en vivero con técnicas varias de producción de planta
- C3) Refuerzo poblacional en las poblaciones existentes de Astragalus nitidiflorus
- C4) Conservación in situ de Astragalus nitidiflorus en su hábitat potencial, en las Sierras de "Cabezos del Pericón", "La Muela y Cabo Tiñoso" y "Las Victorias"
- C5) Control de presión faunística sobre Astragalus nitidiflorus
- C6) Custodia del territorio para mejorar la población de la especie
D) Seguimiento del impacto de las acciones
- D1) Comprobación del efecto de la conservación de semillas de Astragalus nitidiflorus en bancos de germoplasma sobre la viabilidad y poder germinativo de semillas
- D2) Análisis de las técnicas demostrativas de cultivo en vivero y restauración vegetal sobre el éxito de las repoblaciones en poblaciones de Astragalus nitidiflorus en ambientes semiáridos
- D3) Comprobación de los resultados obtenidos mediante las técnicas empleadas el aumento de diversidad genética de la población
- D4) Seguimiento de la red de custodia del territorio puesta en marcha del entorno de la población de Astragalus nitidiflorus
- D5) Evaluación del impacto socioeconómico de las acciones del proyecto en la economía y la población locales y en las funciones ecosistémicas
E) Sensibilización del público y difusión de resultados
- E1) Sensibilización y divulgación en centros de enseñanza, organizaciones sociales y sectores de la población local del entorno de los municipios implicados en el proyecto
- E2) Jornadas técnicas sobre conservación Astragalus nitidiflorus y conservación de la diversidad vegetal en la Región de Murcia
- E3) Asistencia a Congresos de Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas
- E4) Edición de publicaciones técnicas de las actuaciones del proyecto
- E5) Creación de una página Web
- E6) Paneles Informativos
- E7) Acciones de divulgación y promoción de la custodia del territorio entre los propietarios del Astragalus nitidiflorus
- E8) Informe de Layman
F) Funcionamiento global del proyecto
- F1) Gestión del Proyecto por parte de la Universidad de Cartagena
- F2) Auditoría Financiera del Proyecto
- F3) Formación interna, talleres y reuniones para el personal de los beneficiarios
- F4) Establecimiento de una red con otros proyectos, sean proyectos LIFE o no
- F5) Plan de Comunicación posterior al Proyecto LIFE+